Todos hemos vistos vídeos de incapacitaciones o también llamados los famosos KOs, pero no todo el mundo se fija en los detalles, donde toca.
Voy a señalar donde deberíais mirar en una incapacitación. Por supuesto es muy diferente el verla en directo, donde has de captar los detalles al vuelo y a la primera que verlo en una grabación, donde puedes repetir, pausar, tirar atrás.
El detalle pricipal son las rodillas de quien recibe la técnica. Si los golpes preliminares (o el golpe final) son efectivos se ve en las rodillas. Cuando el cuerpo recibe un ataque que afecta al sistema nervioso busca prepararse y una reacción rápida es la de doblar las rodillas. Si veis que una persona da varios golpes pero las rodillas del oponente no se mueven ni un poquito, esos golpes son superficiales o inútiles, no hacen nada.
Como ejemplo de las rodillas, este mismo vídeo mío, de hace tiempo. Los primeros golpes (pierna y brazos), no hacen nada al compañero, ninguna parte de su cuerpo se mueve, me podría haber ahorrado esos golpes, pero al momento de golpear el cuello, se ve como todo su cuerpo se recoge y se nota en sus rodillas y que le cuesta mantener la verticalidad. Este ha sido el golpe efectivo.
Luego, una vez en el suelo, recomiendo fijarse en dos detalles, primero, los ojos, siempre y cuando no sea una incapacitación total y esté dormido, los ojos tratan de centrar la mirada y cuesta. Una buena incapacitación hace que no pare de parpadear, buscando fijar la mirada o que tenga los ojos muy abiertos y la mirada perdida, cada una de estas reacciones requiere una reanimación diferente.
En el suelo, si está consciente, también hay que fijarse en que se busca recuperar la verticalidad y suelen intentar hacer una abdominal para sentarse, pero solamente pueden hacer el inicio, el cuerpo no responde a la orden completa y no puede levantarse, aunque se suele intentar varias veces. Si pasa esto, la afectación al sistema nervioso es considerable, pero con una buena reanimación se arregla en un instante.
En esta incapacitación hecha el 2017 en Barcelona es un claro ejemplo, se ve como el compañero, una vez cae, sus ojos se abre y cierran, tratando de fjar la mirada y luego, una vez me ve, intenta incorporarse para tratar de decir que todo está bien, pero no puede.
Luego ya hay detalles que dependen de cada incapacitación así como cada persona y su forma de reaccionar, entonces hay que conocer la reacción de la persona para ver si relamente ha sido un golpe efectivo o no.
¿Conocíais estos detalles a fijarse de rodillas, ojos y cuerpo?
Xavi Vila